HISTORIA
Stanley G. Payne
EL COLAPSO DE LA REPÚBLICA, LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CIVIL (1933-1936)
En comparación con la vasta bibliografía existente acerca de la Guerra Civil española, resulta sorprendente la escasa atención prestada a sus orígenes en el colapso de la República. El presente estudio constituye un intento de compensar esa situación y de abrir una nueva discusión sobre la implosión de la política democrática en España entre 1933 y 1936. Pese a basarse en la segunda parte de mi anterior historia de la Segunda República, no se trata de una mera revisión de la misma, sino de un estudio nuevo y sumamente ampliado.Lo que revela esta investigación, sobre todo, es la necesidad de ahondar en el estudio de los seis meses previos a la Guerra Civil. En especial resulta necesaria la cuidadosa investigación del estado de la economía y de los efectos de los nuevos cambios socioeconómicos, el papel de los diversos sectores del movimiento socialista y la rivalidad entre ellos, el debate interno (tal como se produjo) en el seno del gobierno, las actividades y el debate interno de los republicanos de izquierda, la política del gobierno en materia de seguridad y el papel desempeñado por policía, el empleo de delegados revolucionarios, el frecuente desorden en los campos del sur, las agresiones a la Iglesia, el cierre de las escuelas católicas, la incautación o el incendio premeditado de las propiedades eclesiásticas y otros varios problemas. Hasta ahora, los historiadores han preferido centrarse más en los primeros años de la República que en su convulso final.
Leave a Reply